Jóvenes investigadoras del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA participaron en el XI Congreso de Ornitología Neotropical celebrado en la ciudad de San José, Costa Rica, siendo la primera reunión de este tipo en Centroamérica.
Organizado por la Sociedad de Ornitología Neotropical y la Unión de Ornitólogos de Costa Rica, el congreso fue un espacio para compartir información sobre las aves en los neotrópicos, cómo estudiarlas y conservarlas de una mejor manera.
De igual forma, se resaltó la importancia que representan temas como la historia natural, comportamiento, biogeografía y evolución, si tenemos en cuenta que la región Neotropical posee la mayor diversidad de especies de aves en el mundo.
Costa Rica protege cerca del 6% de la diversidad del mundo, incluyendo 922 especies de aves. El sistema de Parques Nacionales y Reservas protege un 25% de la superficie del país.
Su riqueza es reflejo de la diversidad de hábitats incluyendo bosques secos y lluviosos, dos océanos, altas montañas, y una zona marítima extensa, así como su localización formando un puente entre Norte y Sur América.