- Título del proyecto: Restauración del Herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río.
- Jefe de Proyecto: Dr.C Enrique González Pendás
- Entidad Ejecutora: Jardín Botánico de Pinar del Río. Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA
- Entidad Participante: Proyecto Cultural FIDIAS
Los jardines botánicos de Cuba pueden incidir de forma efectiva en la conservación de la diversidad biológica de plantas como premisa para lograr el desarrollo sostenible, siendo una de las tareas primordiales el pleno conocimiento de la biodiversidad existente. Para ello, resultan imprescindibles las colecciones de herbarios para la investigación y solución práctica de problemas que se les presentan a los diferentes usuarios de entidades con incidencia en el conocimiento, uso y conservación de la diversidad vegetal.
En la década de los ochenta se dieron pasos importantes en la identificación de los jardines botánicos como instituciones de importancia estratégica mundial en la conservación de especies amenazadas. En tal sentido los herbarios o colecciones de herbarios locales constituyen uno de los elementos claves para el conocimiento de la diversidad vegetal y consecuentemente en su conservación.
Representan además la base para los estudios en el campo de la taxonomía, particularmente los dirigidos a la publicación de la Flora de la República de Cuba, así como para la investigación en otras disciplinas como la fitoquímica, la arqueología, la criminalística y en la enseñanza de la Botánica.
El Herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río estuvo ubicado incialmente en el Instituto Superior Pedagógico donde permaneció por varios años hasta su traslado a un local provisional en el Jardín Botánico, pensando en una inversión que garantizara las condiciones necesarias para su correcto funcionamiento y conservación de su colección.
Sin embargo nada ha sucedido. La colección lleva 8 años estancada por no tener espacio para crecer y el inmueble donde está situado está en inminente peligro de derrumbe con la consiguiente pérdida del patrimonio que atesora.
Objetivo General:
- Restaurar el inmueble que ocupa el herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río, a través de un mantenimiento constructivo, que permita su ampliación y la creación de las capacidades para su paliación y uso por la comunidad científica y académica.
El proyecto que inció en enero de 2016 y se extenderá hasta enero de 2018 se plantea como objetivos especificos:
- Realizar el mantenimiento constructivo del inmueble que ocupa el herbario del Jardín Botánico.
Actualizar e Incrementar el número de registros con que cuenta el herbario. - Actualizar la base de datos del herbario y su introducción en otras instituciones científicas y académicas.
- Incrementar las consultas al herbario por parte del personal académico y científico
tanto de la provincia como fuera de esta. - Implementar programa de educación ambiental dirigido a la comunidad y sus actores.