ECOVIDA sostiene relaciones de colaboración con siete instituciones científicas de cinco países: Alemania, España, Italia, México y Estados Unidos, amparados por convenios que se encuentran vigentes y cartas de intención.
Convenios Internacionales:
- Universidad de Alcalá de Henares, España.
- Universidad de Rovira i Virgili, Italia.
- Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Santiago de Compostela, España.
- Asociación de Amistad Berlín-Cuba (FBK)
Cartas de Intención con Instituciones Internacionales:
- Institution Gulf Coast Bird Observatory (GCBO), EEUU.
- Illinois College, EEUU.
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México.
- Costa Salvaje, México Morelos.
Además, se mantiene colaboración con instituciones nacionales y provinciales, cuyo objetivo es el intercambio científico y académico para la ejecución de proyectos, consultoría, formación especializada, servicios científico-técnicos y la asistencia recíproca.
En cuanto a los convenios Nacionales contamos con siete firmados, en los cuales se mantiene el intercambio científico técnico de forma activa, dando cumplimiento a las cláusulas que se establecieron en cada convenio por las partes.
Convenios Nacionales:
- Centro Memorial Dr. Martín Luther King Jr.
- Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales.
- Universidad de Ciencias Pedagógica “Rafael María de Mendive”.
- Centro de Estudios de Medio Ambiente y Recursos Naturales (CEMARNA), Universidad de Pinar del Río.
- Dirección Provincial de Patrimonio, de Pinar del Río.
- Semi-internado “Camilo Cienfuegos Gorriarán”.
- Escuela Primaria Hermanos Cruz.
- Facultad Obrero Campesina Frank País García.
- ESBU José Martí.
- Asociación Cubana CUBASOLAR.
- Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Pinar del Río.
Las acciones de intercambio con otras instituciones nacionales y extranjeras han permitido además de fortalecer los nexos de amistad, desarrollar y aprender nuevos métodos de trabajo, publicar artículos en revistas científicas de alto impacto, ejecutar proyectos en líneas prioritarias y de interés para la región, así como la formación de investigadores de nuestro centro y otras instituciones, consolidando el prestigio con que cuenta ECOVIDA en la comunidad científica nacional y extranjera.