Observatorio para estudio de acidificación oceánica
Con el objetivo de evaluar las capacidades disponibles para la ampliación del Observatorio de Acidificación Oceánica en la región Guanahacabibes, se desarrolló en el...
Representación cubana en XI Congreso de Ornitologia Neotropical
Jóvenes investigadoras del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA participaron en el XI Congreso de Ornitología Neotropical celebrado en la ciudad de San...
XVI Preforum de Ciencia y Técnica
Con el objetivo de buscar soluciones útiles a los problemas cotidianos que impiden cumplir con los objetivos y prioridades de la entidad mediante la...
Hagamos de la sostenibilidad una moda
La industria de la moda es el segundo consumidor de agua a nivel mundial, genera alrededor de 20% de las aguas residuales y libera...
Avistamiento de ballenas jorobadas en Ecuador
El paso de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) por Ecuador, constituye un atractivo que moviliza todos los años a cientos de turistas nacionales y...
Otorgan orden Carlos J. Finlay a investigador pinareño
En reconocimiento a su actividad investigativa, en la que ha obtenido resultados de un alto valor científico e impacto para la economía, la sociedad...
Por un crecimiento económico sostenible
En el marco del día de la ciencia cubana, el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA celebró su Balance Anual, donde se evaluó...
Academia de Ciencias de Cuba nombra sus Miembros de Honor
La Academia de Ciencias de Cuba cuenta hoy con 22 nuevos miembros de honor que fortalecen la presencia de esta institución en la comunidad...