Principales resultados
- Publicación de más de 200 artículos vinculados con la evaluación y conservación de especies vegetales cubanas.
- Colaboración en la elaboración de la Lista Roja de la Flora de Cuba.
- Publicación de varias familias correspondientes a la obra: Nueva Flora de la República de Cuba.
- Dos Doctores en Ciencias por la Universidad de Alicante, en temas de Ecología, Conservación y Taxonomía sobre varios grupos de plantas, presentes en diferentes ecosistemas de Pinar del Río y Cuba.
- Fototeca de la flora presente en la Reserva Ecológica “Los Pretiles”, Mantua, Pinar del Río. Cuba.
- Herbacoll, software para el manejo de las colecciones de herbario, en el Jardín Botánico de Pinar del Río.
- Base de datos de las colecciones del herbario del Jardín Botánico de Pinar del Río.
Libro Rojo de la Flora Vascular amenazada de la provincia de Pinar del Río.
- Catálogo de la flora amenazada de la provincia de Pinar del Río por municipios y categorías de amenazas.
- Protocolo para el monitoreo de especies amenazadas de la provincia de Pinar del Río; carpeta con los resultados de la conservación ex situ de especies amenazadas.
Resultados introducidos
- Flora acuática y palustre de las arenas blancas de Pinar del Río.
- Situación actual de la flora acuática y palustre en la laguna “Los Carneros”.
- Fototeca de la flora presente en la Reserva Ecológica “Los Pretiles”, Mantua, Pinar del Río. Cuba.
- Actualización de la flora acuática de los cuerpos de agua de la Reserva Florística Manejada San Ubaldo-Sabanalamar.
- Programa de Educación Agroecológica adecuado para la comunidad ¨La Cabaña¨, Pinar del Río.
- Desarrollo de programa de Educación Ambiental para la Conservación.
- Aplicación de técnicas agroecológicas para el mejoramiento de los sistemas agrícolas de la comunidad La Cabaña.
- Listado Florístico de las sinántropas presentes en Reserva Florística Manejada San Ubaldo- Sabanalamar. Pinar del Río.
- Actualización listado florístico Reserva Florística Manejada San Ubaldo- Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba.
- Estado de salud de los paisajes de la Llanura Suroccidental de Pinar del Río, Plan de Manejo Parque Nacional Cayos de San Felipe.
- Fundamentos para la Gestión Ambiental del Parque Nacional “Cayos de San Felipe”.
Fundamentación científica para la gestión ambiental de la Reserva Ecológica “Los Pretiles”.
Premios
- Nacional: Academia de Ciencias de Cuba. Roberto Novo Carbó y Zenia Acosta, por la Obra Científica Libro Rojo de la Flora Vascular de la Provincia Pinar del Río. Junio 2011.
- Provincial: Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Roberto Novo, Zenia Acosta por el trabajo sostenido en la protección del Medio Ambiente. 4 de Junio de 2011.
- Provincial:Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Roberto Novo Carbó, Zenia, Sara, Magdiel y colaboradores. Fundamentación científica para la gestión ambiental de la Reserva Ecológica “Los Pretiles”.
- Provincial: Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Roberto Novo Carbó, Zenia, Sara, Magdiel y colaboradores. Fundamentos para la Gestión Ambiental del Parque Nacional “Cayos de San Felipe”.
- Provincial: Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Ana Doris Vento Vento y Magdiel Villate Gómez. Educación Agroecológica y medioambiental en la comunidad La Cabaña.
- Provincial: Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Narciso López, Roberto Novo, Hermes Farfán, José L Corvea y otros. Enero 2011. Geoparque Guaniguanico-Guanahacabibes: Un modelo para la conservación de la Geodiversidad en P. del Río.
- Provincial: Delegación Territorial de CITMA Pinar del Río. Nayrí Redonet, Iris Cala, Niuris Varela y otros. Diciembre 2011. Manual de experiencias para el uso y manejo del ecosistema costero en el sector empresarial y comunitario de La Coloma en Pinar del Río, Cuba.
Reconocimientos
- Nacional: Academia de Ciencias de Cuba. Magdiel Villate Gómez y Nolán Iglesia Martínez, por la colaboración prestada a la culminación de la obra Científica Libro Rojo de la Flora Vascular de la Provincia Pinar del Río. Junio de 2011.
- Provincial: Jardín Botánico de Pinar del Río: Sociedad Cultural José Martí por su aporte en la materialización de Bosques Martianos en Pinar del Río. 19 de mayo de 2011.
- Provincial: Niuris Varela Urra : Sociedad Cultural José Martí , por su aporte en la creación de Bosques y Jardines Martianos. 26 de Mayo de 2011.
- Provincial: Roberto Novo Carbó. CITMA-UCT, por su relevante y decisiva contribución como Miembro de Tribunal de Evaluación de Premios Provinciales ACC. 27 de Enero de 2011.
- Provincial: Roberto Novo Carbó. CITMA-UCT, por su destacada participación y contribución al funcionamiento del Sistema de Programas y Proyectos Territoriales Científicos y Tecnológicos.
- Provincial: Roberto Novo Carbó. Parque Nacional Viñales, por resultar ser fundador del Área Protegida Parque Nacional Viñales y mantener una labor destacada en la protección del Medio Ambiente. 2 de Junio de 2011.
- Provincial: CITMA. Ana Doris Vento Vento. Por obtener MENCIÓN en el Fórum de base CITMA con la ponencia: Programa de Educación Agroecológica como recurso para lograr mayor calidad de vida en la Comunidad La Cabaña . Septiembre de 2011.
- Institucional: Ana Doris Vento. Por resultar trabajo RELEVANTE en el Pre Fórum de base Ecovida con la ponencia: Programa de Educación Agroecológica como recurso para lograr mayor calidad de vida en La Comunidad La Cabaña.
- Institucional: (ECOVIDA). Magdiel Villate Gómez por resultar cuadro destacado en el año 2010. 14 de enero de 2011.
- Comunitario: Niuris Varela Urra. Proyecto Comunitario Ecocultural Patio de Marilyn, por la Asesoría en la creación de un Bosque Martiano en el Patio Marilín. 19 de Mayo de 2011