Actividad Científica
- Instalación y puesta en marcha del primer laboratorio para análisis de calidad de las aguas adjunto al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) gestionado por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (ECOVIDA) Proyecto Internacional.
- Estudio poblacional de Colpothrinax wrightii (Palma Barrigona) en el área protegida: Reserva Florística Manejada San Ubaldo -Sabanalamar. Tesis de Maestría.
- Fortalecimiento del sistema de gestión ambiental en la población de Querqus cubana “En el ecosistema frágil: El encinar de Manuel Lazo”. Sandino. Pinar del Río.” Proyecto Territorial.
- Validación e implementación de propuestas metodológicas para el perfeccionamiento de la introducción de la Dimensión Ambiental a través de la Bioseguridad, en los actuales planes de estudio de la ETP de Veterinaria en el IPA Marien Ngouabi del municipio Sandino”. Proyecto Territorial.
- Identificación de las principales especies de culícidos en áreas de la Reserva de Biosfera de La Península de Guanahacabibes. Proyecto Territorial.
- Divulgación Ambiental para la Concientización de las Comunidades hacia una sostenibilidad ambiental en el municipio de Sandino a través de la emisora Radio Sandino y el Telecentro Sandino Visión. Proyecto Territorial.
- Introducción de la Bioseguridad en los planes de estudio de La Enseñanza Técnico y Profesional realizada en el IPA: Marien Ngouabi del municipio Sandino. Premio provincial de la Academia de Ciencias.
- “Estado de conservación de los ecosistemas costeros y especies claves, ante la presencia de impactos antrópicos, unido a los efectos de la variabilidad climática en el Área Protegida de Recursos Manejados Península de Guanahacabibes”. Proyecto Institucional.
- Migración de rapaces en el occidente cubano. Proyecto Institucional.
- Sistematización y actualización de información sobre el funcionamiento de ecosistemas de Pinar del Río con énfasis en los forestales; su aplicación en la gestión del sistema nacional de áreas protegidas. Proyecto Institucional.
- “Análisis de la calidad del agua de riego. Una Contribución al impulso de prácticas agroecológicas en la producción agropecuaria local del municipio Sandino” Premio provincial de la ACC.
- Resultados de Impacto en la Gestión del Laboratorio de Análisis de Calidad de aguas de La Estación de Monitoreo y Análisis Ambiental Sandino. Premio provincial de La ACC.
- “Fortalecimiento del sistema de gestión ambiental en la población de Quercus cubana “El encinar de Manuel Lazo”. Sandino. Pinar del Río.” Premio provincial de La ACC.
- “Efecto de la migración del Pelicano Blanco (Pelecanus erythrorhynchos) sobre la calidad del agua en la laguna Los Caimanes, municipio Sandino, pinar del rio, cuba”. Artículo publicado.
- “Functionality of arbuscular mycorrhizal fungi in three plant communitiesin the managed floristic reserve san ubaldo-sabanalamar, cuba” Artículo publicado.
- “Contribución al impulso de prácticas agroecológicas en la producción agropecuaria local en el municipio Sandino, a través del análisis de calidad de agua para riego”. Artículo publicado.
- Flora sinántropa e incidencia de plantas Invasoras en el encinar de Manuel lazo, Pinar del Río, cuba. Artículo publicado.
- Adaptación de plántulas reintroducidas de Quercus cubana (Fagaceae), endemismo de Cuba Occidental, en su medio natural del bosque de encinos de Manuel Lazo, Sandino, Pinar del Río. Artículo publicado.
- Acercamiento al estado actual de comunidades de peces dulceacuícolas en Acuatorios del municipio Sandino, Pinar del Río, Cuba. Artículo publicado.
- Acercamiento al estado de salud del ecosistema de manglar de la franja norte en la Reserva de la Biosfera Península de Guanahacabibes, Cuba. Artículo publicado.
- Preliminary observations on the Stem Enlargement of Colpothrinax wrightii, the Cuban Belly Palm.
- Experiencias en la germinación de Colpothrinax wrightii, la palma barrigona, en la Reserva Florística Manejada San Ubaldo- Sabanalamar, Pinar del Río, Cuba. Artículo publicado.
- Evaluación ambiental de un suceso de mortandad masiva de peces en la laguna Caleta Larga, de las zonas de conservación estrictas del Parque Nacional Gunahacabibes, Sandino. Cuba. Artículo publicado.