Patrocinadas por el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales ECOVIDA, el Consejo de la Administración Provincial y el CITMA, las acciones están destinadas a promover el conocimiento ambiental de temas como la conservación de la flora endémica y en peligro de la provincia, el papel de las comunidades en el cuidado de las plantas y la importancia de la tarea vida para nuestro país. Igualmente, nos proponen un acercamiento al papel de los jardínes botánicos, a la vinculación de la obra del apóstol con la naturaleza y a los frutales en Cuba.
Las actividades han contado con gran asistencia de público, siendo los infantes los protagonistas de estos espacios de disfrute emocional, intelectual y físico.
Desarrollar una sólida cultura ambiental en las presentes y futuras generaciones, incentivando la atención y preocupación por la naturaleza y favoreciendo conductas “autogestoras” con acciones positivas hacia el medioambiente de la localidad, constituye premisa fundamental para el Jardín Botánico durante esta etapa de verano.